var pagina="http://www.asociacioncableatierra.org/"

¿Quiénes somos?

Cable a Tierra se constituye como un espacio de encuentro en donde niñxs, adolescentes y jóvenes se distienden, juegan, crean, aprenden y crecen a través de distintas actividades, con pautas básicas prefijadas y otras construidas conjuntamente.

Es un lugar de referencia tanto para lxs niñxs, adolescentes y jóvenes como para sus familias en donde reciben atención y contención humana. En el mismo se brinda asesoramiento, acompañamiento y seguimiento de las situaciones particulares.

Mostrando las entradas con la etiqueta Denuncias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Denuncias. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de abril de 2016

Algunas palabras que sería lindo no estuvieran.

Buenas amigxs, compañerxs:
Hoy no vamos a contarles que hacemos en los talleres o a invitarlos a algún evento especifico.
Les queremos hablar sobre lo que pasa acá, a unas cuadras de nuestra casa: en la Casa de noche del Transformador de Haedo (en dónde también hay pibxs que construyen su propia historia y se empoderan para recomponer, fortalecer y crear su entramado social... Su propia historia).
La casa funciona a partir del año 2012, realizando un convenio de colaboración entre El Transformador y el Municipio de Morón, donde éste se compromete a garantizar el alquiler, los servicios y los alimentos.
Hace 10 meses no se esta haciendo efectivo el pago acordado, por lo que la organización esta asumiendo la responsabilidad económica que en el acuerdo le compete al municipio postergando otros proyectos, o debilitándolos.
La semana pasada se resolvió en el Honorable Consejo Deliberante (HCD) de Morón que el expediente pasara al Poder Ejecutivo, en este caso a la Secretaría de Políticas Sociales y Abordajes Integrales, en donde se pedirán los informes técnicos correspondientes para evaluar la continuidad de este convenio, alegando que por falta de información y “poca claridad en el circuito administrativo” no se podía efectivizar la aprobación en el momento.
Lo que implica una nueva demora en la efectivización del acuerdo que ya lleva esperando más de 10 meses.
Mientras esta situación no se resuelve, la Casa de Noche de El Transformador sigue abriendo sus puertas de lunes a lunes, acompañando las historias de niños, niñas y jóvenes en situación de vulneración de Derechos, al mismo tiempo que siguen sosteniendo las responsabilidades económicas que, según el convenio, le corresponden al Municipio.
Acompañamos y exigimos la celeridad del expediente porque sabemos y compartimos el trabajo que llevan hace mas 10 años en el Espacio de niñez.

martes, 19 de junio de 2007

DENUNCIEMOS LA VIOLENCIA DE TBA

En los andenes de las estaciones de TBA, ex ferrocarril Sarmiento, funcionan “CUARTITOS” que, según la empresa, son espacios de refrigerio, descanso y guardarropa para sus empleados y los efectivos de seguridad privada. Pero en realidad, estos cuartitos funcionan como centros clandestinos de detención y tortura. Allí se cometen situaciones de abuso y maltrato:

  • Efectivos de Gendarmería, Policía y personal de seguridad privada de TBA interrogan, golpean, amenazan y fotografían a chicos en situación de calle y usuarios del ferrocarril de las estaciones de la línea Sarmiento.
  • Quienes sufren estas violaciones con mayor ensañamiento son niños, niñas y jóvenes.

La Red de Operadores de Calle de Zona Oeste, H.I.J.O.S. Zona Oeste, la Coordinadora Antirrepresiva del Oeste y el Mo.P.I.S. (Movimiento de Participación e Integración Social), presentamos denuncias formales en reiteradas ocasiones ante la empresa, Gendarmería Nacional y el Ministerio de Seguridad. Pero las sistemáticas violaciones a los Derechos Humanos siguen sucediendo, lo que demuestra la complicidad de TBA.

La situación de ilegalidad se da además por otros factores:

  • Esos cuartos no son comisarías, solo pueden ser utilizados para requisas con la presencia de un testigo.
  • La policía sólo puede detener a quienes cometan un delito o contravención y debe trasladarlo a una comisaría.
  • Si es menor de edad se debe dar aviso de inmediato a sus padres y al Juez de Menores correspondiente.
  • Los mayores no pueden ser retenidos en la comisaría por más de doce horas.

Para que esto no siga sucediendo, exigimos:

  • Que se termine con la política represiva
  • Que ningún espacio sea utilizado para fines represivos ni se presten a usos ilegales
  • Que se identifique el personal de seguridad privada, Gendarmería Nacional y Policía Federal como dicta el art. 11 Cáp.3 de la Ley 1.913 GCBA y el art. 37 Cáp. 3 de la Ley 12.297 de la provincia de Buenos Aires.

Si sos víctima o testigo de alguna de estas prácticas, denuncialo a la fiscalía de la zona del hecho:

Moreno-Paso del Rey: 02324-422375 (Mercedes)

Ramos Mejía: Mendoza 2417 Piso 1º - 011-4482-2779 (La Matanza)

Morón-Merlo-Haedo-Padua-Ituzaingo-Castelar: 011-4483-0259

Ciudadela: 011-4752-0719 (San Martín)

Liniers-Floresta-Flores-Caballito-Once: 011-4959-1407 / 08

O también a:

Subsecretaría de Seguridad Interior de la Nación: 0800-888-6228 / 0800-555-5065

Dirección General de Seguridad Privada de Buenos Aires: 0800-666-8020


Para más información: noalaviolenciadetba@yahoo.com.ar


Es un mensaje de: Red de Operadores de Calle de Zona Oeste – H.I.J.O.S. Zona Oeste – Coordinadora Antirrepresiva del Oeste – Mo.P.I.S. (Movimiento de Participación e Integración Social).