var pagina="http://www.asociacioncableatierra.org/"

¿Quiénes somos?

Cable a Tierra se constituye como un espacio de encuentro en donde niñxs, adolescentes y jóvenes se distienden, juegan, crean, aprenden y crecen a través de distintas actividades, con pautas básicas prefijadas y otras construidas conjuntamente.

Es un lugar de referencia tanto para lxs niñxs, adolescentes y jóvenes como para sus familias en donde reciben atención y contención humana. En el mismo se brinda asesoramiento, acompañamiento y seguimiento de las situaciones particulares.

Mostrando las entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de abril de 2016

La minga del domingo.

El domingo anduvimos dándole amor, cariño, y dejando la casa hermosa.
Arrancamos tempranito con mates, galletitas, y las almohadas pegadas en la cabeza. Poco a poco, con musiquita, charlas, risas se fue yendo el sueño, llegando así la actividad y el movimiento.
Lijamos el piso, ordenamos algunos recovecos ocultos, armamos mesas (solo una), y como dice el dicho: "Nos ganamos el pan del día", o mejor dicho un guiso que nos calentó las pancitas. 
Pero la pachorra no nos detuvo y seguimos adelante. Cuando el reloj marcó las 16 despacito, despacito fuimos guardando las cosas en su lugar y levantamos campamento.

viernes, 22 de abril de 2016

NULA - Propuesta teatral en Cable a Tierra

El pasado domingo el espacio Cultural de Cable a Tierra abrió sus puertas por segunda vez. En esta ocasión la obra teatral NULA de Mirta Israel y Guido Villaclara nos hizo abrir la cabeza, pensar en los estereotipos de género y el rol asignado a la mujer en esta sociedad. A sala llena pudimos, luego de la obra, compartir pensares, sensaciones y reflexiones junto con Mirta Israel, militante social y feminista protagonista de este unipersonal. De esta forma lxs allí presentes, quienes nos vimos invadidxs y atravesadxs por la problemática, pudimos compartir estas sensaciones con su protagonista para seguir resignificando la obra. 

Con esta segunda apertura del espacio cultural seguimos apostando a la cultura popular y autogestiva. Además de disfrutar de un buffet rico y económico, un espacio ameno con gente bella, nos abrimos a replantearnos críticamente los roles de género buscando no dar por sentado las normas culturales y sociales que nos imponen. En nuestra casa, siguen confluyendo las historias de lxs pibxs que la transitan, de las obras que siguen transformándola y de las miles de historias que pasaron y pasarán por el espacio. Les agradecemos e invitamos a seguir construyendo, modificando y movilizando este espacio, que es tuyo, nuestro, de todxs lxs que se animen a soñar con nuevas formas de vivir por fueras de los modelos hegemónicos que se nos imponen.
Lo recaudado en estos eventos, permite mantener y hacer creer la casita que con tanto amor cuidamos, así como mantener las actividades que realizamos en Cable.

Para que vayas agendando te contamos que el Sábado 14 de Mayo, estará tocando la Transforquesta, Porra Barraza cumbia Peruana y fotos de Facundo Jalil.

miércoles, 20 de abril de 2016

Se viene la Minga de domingo!



Como parte del trabajo que hacemos día a día, nos preocupamos y además nos ocupamos que este lugar de encuentro, reuniones, risas, discusiones, reflexiones, felicidad, crecimiento y construcción esté lindo, hermoso, habitable, pintadito... Para que a cualquiera que entre por la puerta le den unas ganas locas de quedarse dentro sumando y haciendo.
Como toda casa, necesita que la sostengan y que la cuiden entre todxs lxs que la habitan.
Por eso, cada algunos meses, cuando la casa nos chista armamos "una minga": Una juntada de amigxs, companerxs, conocidxs, interesadxs, habitantes, para llevar en común una reparación a la casita.
Este domingo nos vamos a estar viendo las caras, las manos y poniendo el cuerpo, tapando agujeros, lijando maderas, clavando clavos y muchas otras cosas...
Estás invitadx a pasar un rato. Si tenés herramientas que sirvan venite con ellas -invitación especial-. 
Vamos a estar desde las 10 hasta las 16! Venís? Confirmanos.

viernes, 15 de abril de 2016

Seguimos con la movida cultural en Cable!

Este Domingo 17 de Abril te traemos a Nula, una obra teatral de Guido Villaclara y Mirta Israel:
"Luna escribe y reescribe una carta de despedida. No sabe como empieza, pero sí como va a terminar. Este es el final: una valija llena de recuerdos, una carta cruel y un teléfono que sonará por siempre en una pieza vacía.¿Venís?

martes, 19 de junio de 2007

ESPACIO DE JÓVENES

Es un espacio de encuentro en el que los jóvenes se interrelacionan conformándose como grupo, en el que comparten, organizan, proyectan y desarrollan actividades que hacen al conocimiento y desarrollo de sus potencialidades como protagonistas. En el que se vinculan con otros jóvenes de su barrio y de diferentes organizaciones.
Este encuentro convoca a compartir saberes, habilidades que favorecen el intercambio cultural y social; a promover la unidad alrededor de objetivos comunes que busquen la transformación social; a profundizar en la mirada crítica respecto de la realidad y de las luchas, en el marco de un aprendizaje colectivo basado en el intercambio de experiencias.

TRABAJO EN RED

Cable a Tierra realiza toda su tarea en articulación con otras personas e instituciones oficiales y no gubernamentales. Este trabajo mancomunado permite encontrar respuestas a las situaciones diversas que se presentan, al tiempo que ayuda a generar una mayor comprensión sobre esta problemática social.
Esta Red de Operadores de Calle fue conformada en 2005, y funciona en la actualidad con operadores de Liniers, Haedo y Morón. La red surgió en parte por la movilidad de los mismos chicos, que callejean en diferentes lugares, y hoy es un instrumento indispensable de nuestra asociación para no perderles rastro a estos jóvenes y para que la labor llevada a cabo sea más amplia y efectiva.

CALLEJEADAS

El trabajo en calle se realiza en los alrededores de la estación Morón del ex ferrocarril Sarmiento. El equipo de Cable a Tierra se vincula con los chicos en la calle, con el objetivo de construir relaciones significativas a través de la presencia, el respeto y el afecto. Se generan espacios de contención psicoafectiva, se realizan actividades recreativo-educativas, se conocen sus historias de vida y sus referentes familiares. También se trabaja sobre el cuidado del cuerpo y la prevención de enfermedades.
La finalidad del trabajo en calle es acompañar a los chicos en un proceso en el que comprendan que la calle no es un lugar que ellos eligieron y que, a partir de allí, comiencen a afirmar la decisión de construir un modo de vida diferente.

CENTRO DE REFERENCIA


Es un espacio de encuentro donde los chicos se distienden, juegan, crean, aprenden y crecen a través de distintas actividades, sin los códigos callejeros, con pautas básicas prefijadas y otras construidas en conjunto con los chicos.
Es un lugar de referencia tanto para los chicos como para sus familias, en el que reciben atención y contención humana y profesional. En él se brinda asesoramiento, acompañamiento y seguimiento de las situaciones particulares.
Se realizan diversos talleres que se modifican de acuerdo a las necesidades, los recursos y las inquietudes de los chicos. Las actividades son grupales, con dinámicas participativas.